

“Tenemos la responsabilidad de lograr la reconstrucción de Colombia y sacarla de la crisis”.
“Debemos concentrar los esfuerzos de todos en construir confianza entre los miembros de la coalición, en lugar de tener afán de promover agendas individuales”.
Barranquilla, 9 de enero de 2018.- La precandidata presidencial, Marta Lucía Ramírez, pidió este martes en un pronunciamiento a los expresidentes Andrés Pastrana y Álvaro Uribe, convocar con urgencia una reunión conjunta con todos los “interesados” en la coalición para la reconstrucción de Colombia, donde según ella, se defina el mecanismo y el programa detallado, que permita ganarles a los demás contendores en las próximas elecciones.
“Para que esta coalición se consolide de manera oportuna y responsable con el momento histórico que vive el país, debe haber un diálogo directo, franco, fluido y sobre todo respetuoso, de los diferentes puntos de vista de quienes la conformamos”, afirmó Marta Lucía en una carta enviada a los expresidentes.
Según el parecer de la precandidata, un poco acercándose a lo que propone el candidato del Centro Democrático, que deben concentrar los esfuerzos de todos en construir confianza entre los miembros de la coalición, en lugar de tener afán de promover agendas individuales, pretender la superioridad de ninguno, o caer en descalificaciones personales destempladas, cuando el propósito común es el de servir correctamente a nuestro país”, dijo.
Para Ramírez, es importante definir esa alianza para que según ella se pueda iniciar un recorrido por el país mostrando las tesis y propuestas con las cuales, según ella, “aspiren a reconstruir la confianza y la institucionalidad que les permita convertir a Colombia en una potencia regional fuerte y alcanzar el futuro de prosperidad y esperanza que nuestros hijos y nosotros merecemos”.
Consideró que la mecánica y el proceso pueden definirse sin mayor dificultad, si existe voluntad de parte de todos y disposición a construir un equipo no sólo para ganar una elección, sino para gobernar juntos y “promover dentro de esta alianza “”nuevos liderazgos”” que aseguren una línea de sucesión para los próximos gobiernos.
“Lamentablemente el tiempo pasa y pasa y tanto los titulares de prensa, como el intercambio epistolar, pueden deteriorar la confianza y la armonía entre un equipo que debe pensar en grande, porque el desafío que tenemos es mayor y la responsabilidad con el futuro de Colombia inmensa”, dijo la candidata.
Marta Lucía reiteró que “tenemos la responsabilidad de lograr la reconstrucción de Colombia y sacarla de la crisis actual bajo el compromiso de todos los colombianos de respetar el imperio de la ley, fortalecer las instituciones, promover la inversión privada y la generación de riqueza que permita crear más empleos, para reducir así al mínimo, los niveles inaceptables de pobreza, informalidad y de desigualdad social”.