
Junto a la Universidad del Atlántico y la Northeastern Illinois University integró consorcio seleccionado por programa 100 K Strong in the Americas.
Barranquilla, 12 de junio de 2018.- El consorcio conformado por la Universidad Simón Bolívar, la Universidad del Atlántico y la Northeastern Illinois University (NEIU) fue uno de los 11 consorcios favorecidos por el Fondo de Innovación del programa 100 K Strong in the Americas, que promueve alianzas entre las universidades de Estados Unidos y países en Latinoamérica, el Caribe y Canadá.
La Directora de Internacionalización y Cooperación de la Universidad Simón Bolívar, Arlen Consuegra Machado, asistió a la premiación de los 11 proyectos seleccionados, la cual se llevó a cabo en la Conferencia Anual de NAFSA (Asociación de Educadores Internacionales) realizada recientemente en Philadelphia (USA).
El fondo busca desarrollar programas de intercambio que permita a los estudiantes adquirir nuevas habilidades, trabajar en equipos multiculturales y estar mejor preparados para trabajar en un mundo globalizado. En esta oportunidad el Fondo de Innovación contó con la alianza del ICETEX y de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá en la convocatoria “Educación Rural para la Paz” la cual buscó alianzas enfocadas en el desarrollo de proyectos de movilidad estudiantil en los campos de construcción de paz, desarrollo tecnológico e ingeniería aplicada para la agro-industria, el eco-turismo y el desarrollo sostenible.
El proyecto presentado por este consorcio incrementará la movilidad de estudiantes que pertenecen a poblaciones vulnerables. Los estudiantes de NEIU viajarán a Barranquilla para participar en proyectos relacionados con educación de jóvenes para la paz y los estudiantes colombianos viajarán a Chicago para aprender sobre proyectos comunitarios de violencia juvenil.