
Valledupar, 4 de diciembre de 2020.- Durante la operación, llevada a cabo hace algunas semanas, las autoridades realizaron dos allanamientos y capturaron a seis personas; así mismo, decomisaron 8.750 kilos de productos perecederos y 186 kilos de productos cárnicos. Las autoridades estiman que la afectación causada por esta organización supera los $800 millones, afirmó la Oficina de prensa del ICA.
Por otro lado, en el municipio de Ipiales, Nariño, el CIIIP incautó 7.8 toneladas de pitahaya, avaluadas en $33 millones, mediante labores de control en el municipio de Tangua. La mercancía no contaba con los documentos soportes para su ingreso y comercialización en el país.
En el mismo municipio, las autoridades aprehendieron 4.6 toneladas de mariscos, por un valor de $20 millones, los cuales no contaban con los documentos requeridos.
“La Policía Fiscal y Aduanera, la DIAN, el INVIMA y el ICA siguen trabajando de manera articulada para combatir la ilegalidad y el contrabando en el sector agropecuario y, de esta manera, proteger el estatus sanitario del país y defender la economía de nuestros productores”, sostuvo la gerente general del ICA, Deyanira Barrero León.
Las autoridades que integran el CIIIP invitan a la comunidad a que denuncien cualquier irregularidad en las movilizaciones e ingresos de productos agrícolas o pecuarios, comunicándose a las líneas de atención móvil/Whatsapp: 3222604958, fijo: (1) 3323761, Avantel: *6075, o al correo electrónico: polfa.centrointegrado@policia.gov.co