La depredación de la tierra por el hombre para la “Explotación” del suelo, trajo consigo la destrucción del ecosistema del Bosque Seco Tropical, suplido en buena parte por cultivos estacionales, con el paso del tiempo se convirtieron en improductivos física y económicamente dejando pobreza y destrucción que hasta ahora pereciera entrar en un proceso de…
Fedegán celebra la apertura del mercado de Catar para las exportaciones de carne bovina colombiana
José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán, destacó el hecho de lograr admisibilidad sanitaria en el mercado de Catar para la carne bovina colombiana. “Es un avance importante en razón a que se continúa consolidando la presencia comercial de nuestra carne en los países árabes y se extiende su impacto a toda la península…
Fedegán y Min Agricultura trabajan en el peso del bovino en pie a exportar, al igual que contempla nuevas líneas de crédito para mantener y mejorar la dinámica del 2020
Barranquilla, 23 de febrero de 2021.- Este lunes en conversatorio con Fedegán sobre el Presente y Futuro de la Ganadería Colombiana, el viceministro de Asuntos Agropecuarios, Juan Gonzalo Botero con la moderación de Ricardo Arenas, y con la muy importante presencia del director del Fondo Nacional del Ganado, José de Silvestri, y del director del…
Florece La Ganadería de Carne. Por: Miguel Ángel Lacouture
Colombia cuenta con un inventario ganadero de 28.240.000 Cabezas, en 655.661 predios, se generan 1.068.742, empleos rurales; en medio de la Pandemia el sector Pecuario Bovino creció en el 3%, en carne y 2.9% en leche, contribuyendo de manera preponderante las exportaciones de ganados en pie con 264.107 animales costeados en Us $ 143.8 Millones…
El PIB ganadero bovino y lechero creció en el 2020 a pesar del confinamiento por el Covid-19
De las 12 actividades económicas que hacen parte del PIB, solo 4 tuvieron comportamientos positivos en la vigencia anterior. Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, con 2,8 %, fue la que más repuntó. José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán, afirmó que el PIB de la ganadería bovina (sacrificio) creció 3 % y la…
Minagricultura anunció línea de crédito para financiar proyectos de recuperación en zonas deforestadas, y para el agrosilvopastoreo
Supuestamente según el anuncio se podrían beneficiar de esta Línea Especial de Crédito pequeños productores, quienes contarán con un subsidio a la tasa de interés de 4%. Se dispusieron $18.000 millones para subsidiar la tasa de la LEC denominada “Sostenibilidad Agropecuaria y Negocios Verdes” con los cuales se espera apalancar créditos por $200.000 millones. Los…
Fedegán aseguró que cerca de 4 mil litros de leche no ingresaron a la industria formal por causa de la leche importada por el TLC, insiste al Min Comercio activar salvaguardia para proteger a productores de leche
José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán, afirmó que por lo sucedido en enero de este año con las importaciones de leche en polvo, “está claro que no podemos esperar solidaridad de la industria, ni atención a las invitaciones del Gobierno a ‘comprar colombiano’ durante esta difícil coyuntura”. En 2020 se produjeron 7400 millones…
Las marcas Carulla, Olímpica, Éxito, Mercadería, Doña Leche, Parmalat, San Fernando, Coralitro y Máxima, estarían entre las marcas y expendedores de lactosueros o leche adulterada
Barranquilla, 11 de febrero de 2021.- A raíz de las denuncias de la venta de lactosueros, por parte de inescrupulosos, a quienes no les interesa que esta esté siendo consumida por niños y niñas del país, el director ejecutivo de Demogán se dio a la tarea de investigar quienes serían los irresponsables, y es así…
Pies en Tierra, se Acaba la Fiesta en El Cesar. Por: Miguel Ángel Lacouture
Desde los años 60s, y antes, era conocido por quienes tuvimos oportunidad de vivir en el área del centro del Cesar, Corredor Minero, la existencia de las inmensas reservas de carbón térmico depositadas en el subsuelo, sobre las márgenes de los ríos Maracas (Calenturitas) y Tocuy, desde la época en que Chevrón hizo estudios sobre…
MinAgricultura: Colombia exportará material genético bovino a Paraguay
Barranquilla, 9 de febrero de 2021.- El Instituto Colombiano Agropecuario ICA aseguró en un documento d eprensa que logró actualizar, con la Unidad de Asuntos internacionales del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal Senacsa, de Paraguay, el protocolo para la exportación de semen y embriones bovinos hacia ese país, por lo que será posible…