COSTA NOTICIAS

Ante inminente derrota Petro pone en tela de juicio sistema electoral con el que se ha elegido tres veces: Cambio Radical

Hace un llamado Ministerios del Interior y de Defensa, a la Policía Nacional y a los alcaldes del país para que las manifestaciones públicas sean prohibidas en aras de evitar hechos que lamentar

cambio-racial-1Barranquilla, 22 de mayo de 2018.- El Partido Cambio Radical a través de un comunicado rechazó las actitudes antidemocráticas del candidato Gustavo Petro cuestionando por anticipado el resultado electoral del próximo domingo evidenciando desprecio hacia la institucionalidad electoral.

Señala Cambio Radical que “un ciudadano que aspira a la primera magistratura del país no puede impulsar dicha aspiración a través de la desinstitucionalización, el desconocimiento del Estado de Derecho y la manipulación irresponsable de las pasiones públicas”.

Le recuerda además que ese sistema electoral que cuestiona Gustavo Petro es el mismo con el cual fue elegido representante a la Cámara, Senador y Alcalde y por eso resulta inaudito que hoy, ante la inminencia de su derrota, lo ponga en tela de juicio sin otro sustento que el de la irresponsabilidad y el desespero.

Añade el documento escrito que “el candidato Petro, como dirigente político con responsabilidades públicas, en vez de atizar a sus seguidores para tomarse las plazas públicas el próximo domingo si pierde las elecciones, tiene el deber de acatar los resultados y anteponer los intereses de toda Colombia a los suyos propios”.

Por lo que desde Cambio Radical hacen un llamado a los Ministerios del Interior y de Defensa, a la Policía Nacional y a los alcaldes del país para que dispongan de las medidas que les confieren la Constitución y las leyes para garantizar el orden público y evitar que la convocatoria del candidato Gustavo Petro derive en actos de violencia que después tengamos que lamentar”. “En aras de preservar la tranquilidad nacional, las manifestaciones públicas de este tipo deberían ser prohibidas”.

Finalmente señala que “hoy, la nación colombiana lo que reclama de sus dirigentes y aspirantes a gobernarla son actos de ecuanimidad y no provocaciones irresponsables que buscan desestabilizar al país”.

Comparte esta entrada:

Comparte esta entrada

Facebook
Twitter
Pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore