
Barranquilla, 20 de junio de 2021.- En su último informe sobre las pérdidas económicas del sector ganadero debido al paro, vandalismo y bloqueos de vías, la Federación Colombiana de Ganaderos Fedegán reveló que las afectaciones totalizaron $859.711 millones.
Según la Oficina de Planeación y Estudios Económicos de Fedegán, los productores de leche dejaron de comercializar unos 395.900 millones de litros de leche (cerca de $403.000 millones). Por otra parte, los novillos que no fueron sacrificados desde el inicio del paro totalizaron 222.597 y las pérdidas son cercanas a $456.000 millones.
Las afectaciones por departamentos son las siguientes:
Antioquia (pérdidas por $80.230 millones): 61 millones de litros de leche no comercializados (más de $64.000 millones en pérdidas). 7294 animales no sacrificados (pérdidas por $16.047 millones).
Cundinamarca y Bogotá (pérdidas estimadas en $234.316 millones): 101 millones de litros de leche no comercializados en lo corrido del paro (pérdidas acumuladas más de $103.000 millones). Al menos 59.268 novillos no sacrificados (pérdidas por $130.388 millones).
Boyacá ($90.005 millones en pérdidas): 68 millones de litros de leche no comercializados ($67.645 millones en pérdidas acumuladas). 10.164 novillos no sacrificados en el departamento ($22.360 millones en pérdidas).
Nariño ($40.200 millones en pérdidas): 33,2 millones de litros de leche no comercializados ($33.000 millones en pérdidas acumuladas). 2906 novillos no sacrificados en el departamento ($6393 millones en pérdidas).
Cauca ($21.956 millones en pérdidas): 12,2 millones de litros de leche no comercializados ($12.418 millones en pérdidas acumuladas). 4335 novillos no sacrificados en el departamento ($9538 millones en pérdidas).
Putumayo (pérdidas $4420 millones): 2,3 millones de litros de leche no comercializados (pérdidas por $2164 millones). Al menos 1025 novillos no sacrificados (pérdidas por $2255 millones).
Caquetá (pérdidas por $46.076 millones): 24,8 millones de litros de leche no comercializados (pérdidas por $24.971 millones). Al menos 4835 novillos no sacrificados en el departamento y más de 14.100 animales sin poder surtir otros departamentos del suroccidente (pérdidas por $21.105 millones).
Valle del Cauca ($49.851 millones en pérdidas): 12,8 millones de litros de leche no comercializados (pérdidas por $13.370 millones). 16.582 novillos no sacrificados en el departamento ($36.480 millones en pérdidas).
Tolima ($23.887 millones en pérdidas): 10,3 millones de litros de leche no comercializados ($10.565 millones en pérdidas acumuladas). 6055 novillos no sacrificados en el departamento ($13.321 millones en pérdidas).
Huila ($23.882 millones en pérdidas): 7,6 millones de litros de leche no comercializados ($7882 millones en pérdidas). Al menos 7273 novillos no sacrificados ($15.999 millones en pérdidas).
Cesar ($9157 millones en pérdidas): 5,4 millones de litros de leche no comercializados ($5906 millones en pérdidas acumuladas). 1478 novillos no sacrificados en el departamento ($3250 millones en pérdidas).
Córdoba (pérdidas estimadas en $3691 millones): 1,2 millones de litros de leche no comercializados (pérdidas por $1372 millones). Al menos 1054 novillos no sacrificados (pérdidas por $2318 millones).
Bolívar ($3290 millones en pérdidas): 1,6 millones de litros de leche no comercializados ($1656 millones en pérdidas acumuladas). 743 novillos no sacrificados en el departamento ($1634 millones en pérdidas).
Sucre ($2442millones en pérdidas): 1,3 millones de litros de leche no comercializados ($1260 millones en pérdidas acumuladas). 537 novillos no sacrificados en el departamento ($1182 millones en pérdidas).
Santander (pérdidas $57.422 millones): 9,2 millones de litros de leche no comercializados ($9259 millones en pérdidas). 21.892 novillos no sacrificados ($48.163 millones en pérdidas).
Norte de Santander ($20.710 millones en pérdidas): 9,3 millones de litros de leche no comercializados ($9484 millones en pérdidas acumuladas). 5103 novillos no sacrificados en el departamento ($11.225 millones en pérdidas).
Caldas ($33.760 millones en pérdidas): 7,7 millones de litros de leche no comercializados ($8267 millones en pérdidas acumuladas). 11.588 novillos no sacrificados en el departamento ($25.493 millones en pérdidas).
Risaralda ($11.881 millones en pérdidas): 2,9 millones de litros de leche no comercializados ($3162 millones en pérdidas acumuladas). 3963 novillos no sacrificados en el departamento ($8719 millones en pérdidas).
Quindío ($8160 millones en pérdidas): 1,7 millones de litros de leche no comercializados ($1958 millones en pérdidas acumuladas). 2819 novillos no sacrificados en el departamento ($6201 millones en pérdidas).
Meta (pérdidas estimadas en $70.747 millones): 10,9 millones de litros de leche no comercializados (pérdidas por $10.211 millones). 23.908 novillos no sacrificados en el departamento e imposibilidad de transportar a destinos como Bogotá e interior del país 9800 animales más (pérdidas por $60.536 millones).
Casanare ($12.580 millones en pérdidas): 2,9 millones de litros de leche no comercializados ($2732 millones en pérdidas acumuladas). 4476 novillos no sacrificados en el departamento ($9847 millones en pérdidas).
Arauca ($11.028 millones en pérdidas): 8,6 millones de litros de leche no comercializados ($7951 millones en pérdidas). 1399 novillos no sacrificados en el departamento (pérdidas por $3077 millones).