

Por Silvio Zamora
Barranquilla, 22 de julio de 2018.- Con la disputa de dos medallas de oro en las modalidades de velocidad por equipos masculina y el Scracht femenino, se inicia éste domingo en Cali, el torneo de pista de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, con la participación de 14 países del área.
Tras la reunión técnica celebrada el pasado día 19, se oficializó la presencia de 115 deportistas, 43 damas y 72 hombres de las siguientes naciones: Barbados, Colombia, Costa Rica, Cuba, Curazao, República Dominicana, Guatemala, Guyana, Jamaica, México, Puerto Rico, Surinam, Trinidad & Tobago y Venezuela.
El torneo distribuirá en total 19 medallas de oro para las dos ramas. Para el segundo día de competencias se premiarán las modalidades del Keirin masculino, Scracht masculino y la Persecución por equipos en las dos ramas.
El martes 24, las finales serán para la Persecución individal masculina, la Velocidad femenina, la Carrera por puntos masculina y el Omnium femenino.
El miércoles 25 el turno será la Persecución individual femenina, los 500 metros contrareloj femenina, el Omniun masculino y la Madison femenina.
El cierre de la pista tendrá como finales la Carrera por puntos para damas, el kilómetro contrareloj masculino, el Keirin femenino y la Madison masculina.
Hace cuatro años la pista colombiana sumó en el Velódromo de Xalapa 14 medallas (7 de oro, 3 de plata, 4 de bronce), superando a Venezuela que había sido número uno en Mayagüez 2010. Fabián Puerta fue el Rey, con tres títulos individuales (keirin, kilómetro contrarreloj, velocidad pura) y una plata con Santiago Ramírez y con Rubén Darío Murillo en la velocidad equipos. En Mayaguez, Puerta lograba sus primeras medallas del ciclo olímpico, una de oro y una de plata.
Cuba se presentará en Cali con un potente equipo femenino en el que se destacan las experimentadas velocistas Lisandra Guerra y Marlies Mejías serias oponentes de las intenciones colombianas de Martha Bayona, Diana García y Juliana Gaviria. En México hace cuatro años, las antillanas se llevaron la casi totalidad del botín con siete medallas de oro